Hoy nos trasladamos a una de las zonas con mayor interés para el sector de la agricultura de la comarca berciana: hoy viajamos al Bierzo Bajo.

Este territorio comprende la zona central de El Bierzo. En él se encuentran los municipio de Arganza, Borrenes, Cabañas Raras, Cacabelos, Camponaraya, Carracedelo, Cubillos del Sil, Ponferrada, Priaranza del Bierzo, Sancedo, Toral de los Vados y Villafranca del Bierzo.

Es la zona más profunda y plana del territorio berciano favoreciendo así el cultivo  y producción hortofrutícola. Y es que este tipo de sector ha sido el más importante, en gran parte gracias a su micro-clima.

Con la llegada de la industrialización, esta zona también se convirtió en la mayor cuenca de carbón y hierro de El Bierzo. No obstante, hoy nos queremos centrar en el primer sector, en los trabajos en el campo.

El Bierzo Bajo y su gran tesoro

Si bien es cierto que su especial clima hacen de esta zona un vergel para la agricultura, hoy nos queremos centrar en uno de los productos más preciados de la comarca: el vino.

Y es que si por algo se caracteriza el Bierzo Bajo es por sus paisajes de monte bajo cargados de viñas que, ahora mismo, se encuentran en pleno crecimiento.

Son muchas las bodegas que se sitúan aquí y trabajan muy duro para que su cosecha sea perfecta para formar parte de la Denominación de Origen Bierzo. Una de ellas es la cooperativa Viñas del Bierzo con sus vinos Gran Bierzo que tantos premios, títulos y nominaciones se han llevado.

Y es que, resumiendo todo, la cultura y tradición que gira entorno a la uva, la vid y el vino, en el Bierzo es muy grande. Ha formado siempre parte de todas las reuniones, fiestas y tradiciones. Bota en mano, ningún trabajo en el campo se hace tan pesado.