¿Queréis hacer vuestras recetas favoritas con un ingrediente que contenga un valor nutricional completamente excepcional? ¿Conocéis las propiedades de la harina de castaña? Desde Cocina del Bierzo te contamos sus beneficios y algún secreto de nuestra harina de castaña.

El fruto de la castaña se parece más a la familia de los cereales que a la de los frutos secos. Por ello es un buen sustitutivo del trigo. La harina de castaña, un alimento con propiedades muy recomendables, para todos los gustos y apto para quienes tengan que evitar el gluten, por ejemplo.

Beneficios de la harina de castaña

Reparadora de la piel

Las castañas contienen antioxidantes y vitaminas, lo que mantiene la piel fresca e hidratada.

Potenciador de la memoria

Las vitaminas B que se encuentran en la castaña facilita el aumento de glóbulos rojos, disuelven los carbohidratos, las proteínas y las grasas consiguiendo un aumento de los niveles de energía. También estimula las funciones neuronales y, por lo tanto, mejora de la memoria y la actividad cerebral. Favorece el funcionamiento del sistema nervioso y mejora el flujo de la circulación sanguínea gracias al potasio que contienen las castañas.

Reduce el colesterol

La fibra que contienen las castañas ayuda a bajar los niveles de colesterol para mantener el organismo en correcto funcionamiento. De esta forma no solo podrás estar en mejor forma, sino que se reducirá el riesgo de dolencias cardiacas. También potencia los niveles de energía para que puedas disfrutar de tu día a día sin sensación de fatiga constante.

Salud capilar

El potasio, las vitaminas y el zinc que se encuentran en las castañas potencian la salud del cabello eliminando esas toxinas de tu organismo que lo dañan y debilitan.

Harina de castaña

La harina de castaña tiene un bajo porcentaje de grasa menos del 5%. ¿Con qué receta estás pensando ya en probarla? Cuéntanos en nuestras redes sociales: Facebook  o Instagram