El yacimiento arqueológico de Castro Ventosa se encuentra en el pueblo de Pieros, sobre un cerro formado por el río Cúa y desde el que se puede contemplar la práctica totalidad de la comarca del Bierzo.
Este El yacimiento arqueológico es de origen prerromano, y en su lugar se hallaba el poblado de Bergidae. Sin embargo, los restos más importantes que se conservan y los que más llaman la atención, son los de su espectacular muralla torreada de 1.136 metros y de Época Bajo Imperial Romana comparable a las de León, Lugo, Astorga o Braga.
La muralla tiene 4 metros de ancho y 8 de alto, y 15 torreones situados al noroeste. Las puertas de acceso a la ciudad están situadas en los extremos del camino central que atraviesa la meseta castreña, orientadas al Este y Oeste, la Puerta de Sol y la Puerta del Viento, y flanqueadas por bastiones. Esta orientación situarían las calzadillas en dirección a la Vía Augusta y Vía Nova situadas en el llano que se dirigen hacia el Noroeste desde Asturica Augusta a Lucus Augusti y hacia Bracara Augusta, ciudades que se amurallan al mismo tiempo que Bergidum.
No cabe duda de que este yacimiento arqueológico ofrece un gran legado patrimonial, además, su ubicación nos regala una de las panorámicas más hermosas de la comarca.
Fuente: www.arqueotur.org