Las cerezas tienen una gran cantidad de beneficios para la salud. Empezando por lo más evidente, su color rojo, que nos indica que tiene un alto contenido en antocianina que es un gran antioxidante, beneficioso para eliminar radicales libres y prevenir enfermedades.

Entre las propiedades de las cerezas, enumeramos:

Fuente de vitamina A, además de alto contenido de betacarotenos y de fitoquímicos. También hay pequeñas cantidades de hierro, magnesio, potasio y proteínas.

  • Las cerezas son beneficiosas para la digestión.
  • Los antioxidantes presentes ayudan a nuestro corazón y sistema cardiovascular.
  • Ayudan a limpiar y desintoxicar nuestro organismo, mejorando el metabolismo y evitando enfermedades.
  • La vitamina A ayuda a combatir el cáncer en órganos y glándulas.

Las cerezas además actúan como antiinflamtorio natural y como potente calmante del dolor. También, regula los niveles de ácido úrico en la sangre.

FALSOS MITOS

Si hay un mito que ha acompañado a esta fruta durante muchos años es el de que engordan. No, no engordan. A pesar de ser dulces, su contenido en azúcares naturales (y, por ende, en calorías) no es superior al de frutas comunes como manzanas, mandarinas o peras. De hecho, cien gramos de cerezas proporcionan 48 Kcal, cantidad de energía equivalente a las 54 Kcal de la misma cantidad de manzana.