Cuanto llega el otoño, los bosques se visten de gala, sorprendiéndonos con variedades de colores ocres, amarillos, marrones, rojos. También nos permiten adentrarnos en otro mundo para muchos desconocidos, como es la recolección de setas.Desde Cocina del Bierzo os dejamos esta lista de variedades de setas que podréis encontrar dentro de la provincia de León.
Si no tienes conocimientos en micología o estos se limitan a las variedades de setas más populares, siempre es aconsejable dejarte llevar una guía que te indicará qué seta u hongo es comestible y como debes cortarla de forma adecuada.
En todo caso, y para que tengas una primera aproximación a las principales variedades que puedes encontrar de setas en León.
- Boletus: La variedad de setas de género ‘Boletus’ es una de las más comunes en los bosques de León y en sus diferentes especies pueden recolectarse prácticamente durante todo el año, aunque con más abundancia en otoño. Dentro de las especies de boletus, es especialmente apreciado el boletus aereus, que puede encontrarse prácticamente desde mayo hasta diciembre y siendo el del roble su hábitat favorito, aunque también podernos encontrarlo en alcornocales y castaños.
- Níscalo: es aún más común que el boletus y se pueden encontrar en cualquier bosque de coníferas de nuestra provincia, por lo que es una seta muy típica de los pinares, siendo también comunes en bosques de tejos o abetos. El níscalo es la típica seta del principiante que se lanza a conocer el mundo de la micología ya tiene unas características muy identificables.
- Seta de cardo: es habitual en bordes de caminos o barbechos y quienes buscan setas en León, las pueden localizar fácilmente al norte de Sahagún, en las tierras del río Cea.Es una seta de carne blanca, compacta y de sabor dulce, muy apreciada en gastronomía y cuya recolección se puede extender frecuentemente hasta el invierno.
- Senderuela puede recolectarse desde la primavera hasta el otoño y crece conformando un gran número de ejemplares, en filas.A pesar de no ser una seta muy carnosa como las anteriormente descritas, es muy apreciada por su sabor y es de las más buscadas por los amantes de la micología.
- Seta de San Jorge: puede encontrarse especialmente en los límites con Asturias y Cantabria y también en la comarca de Babia. Conocida como seta de primavera y es que precisamente es por San Jorge, el 23 de abril, cuando es más habitual encontrarla, aunque también pude hacerse en otoño, especialmente en los prados montañosos.
- Parasol: puede encontrarse especialmente en prados y brezales y que si bien en un principio tiene forma de mazo, a medida que envejece adopta ya la forma que le da nombre de parasol o gran sombrilla.Se trata de una de las setas comestibles de mejor calidad y con una gran versatilidad gastronómica, pudiendo comerse desde a la parrilla, en guisos o incluso empanada.
- Barbuda: de sabor más delicado que existe y considerada de una calidad superior, si bien es cierto que no es tan fácil de encontrar y que además, una vez recogida, debe cocinarse al poco tiempo, porque si no se estropea.
- Seta de pie azul: es una seta muy frecuente en la montaña norte leonesa.
- Seta de pie violeta: Las laminillas son blanquecinas. Crece en las praderas formando rondas.
- Platera: es una seta típica de otoño y más en concreto asociado al mes de noviembre, creciendo en valles abrigados y conformando un conjunto de línea irregular compuesto por un gran número de ejemplares.