Balboa es un pueblo antiguo que goza de una gran fama en el Bierzo. En la Edad Media fue escenario de violentos combates entre leoneses y gallegos, significando su ubicación estratégica los restos del Castillo de Balboa, situados sobre una colina que domina el valle. En la actualidad solo queda en pie parte de la torre del homenaje y algún resto de sus muros.
Del carácter señorial que se vislumbra en sus ruinas, encontramos referencias en el siglo XIV, cuando perteneció a D. García Rodríguez, Adelantado Mayor de Galicia en dicho siglo; de Los Rodríguez de Valcárcel pasará al Conde de Lemos en el siglo XV, de la gran familia de los Osorio, muy relacionada con la corte., perteneciendo igualmente a los Marqueses de Villafranca (siglo XVI), y siendo vendido más tarde a los Reyes Católicos que lo incorporaron a la Corona de León.
La ruta
Este ruta comienza en el pueblo y nos llevará a Villariños por u antiguo camino. En este pueblo, volveremos a ver pallozas y hórreos. Originalmente, en el valle de Balboa, ambas construcciones estaban cubiertas por teitos de paja.
A continuación, giraremos a la derecha hacia Chan de Villar. Un paisaje que nos sorprenderá por su cantidad de árboles y los campos de matorrales de piornos, jaras escobas. En Chan de Villar, nos esperan unas vistas espectaculares del horizonte, y observar el recorrido del río Balboa contra el Valcarce.