Nadie duda del placer de beber y disfrutar de un buen vino, sin embargo este placer se puede tornar en pesadilla si ese vino se derrama en nuestra ropa. Las manchas de vino no son fáciles de quitar pero a continuación os mostramos algunos trucos para que nuestra prendas sigan luciendo como nuevas.
El tiempo que dejemos pasar es muy importante. Siempre será más fácil hacer frente a una mancha reciente que tratar de limpiar la mancha una vez que el líquido se haya secado.
SAL DE MESA
Aunque la sal en sí no quitará mancha, sí nos ayudará a absorber más rápidamente la humedad del vino, evitando que este se extienda. En cualquier caso, si aplicamos sal sobre la mancha no deberemos dejarla demasiado tiempo, pues podría fijar la mancha de vino con mayor fuerza.
VINO BLANCO
La mejor opción a la hora de eliminar una mancha de vino tinto reciente es empapar la zona manchada con vino blanco. Los taninos del vino blanco ayudan a neutralizar la tinción provocada por los taninos del vino tinto. Debemos humedecer un trapo limpio y dar pequeños golpecitos sobre la zona manchada. Hay que intentar evitar restregar la mancha para que esta no se extienda. Después, se deja actuar al vino blanco durante unos minutos y para terminar lavaremos con agua y jabón.
BICARBONATO SÓDICO
De manera complementaria, podemos añadir bicarbonato sódico al método anterior. Para ello, una vez que hemos empapado la zona manchada con vino blanco y lo hemos dejado actuar durante un tiempo, aplicamos encima una pasta espesa a base de bicarbonato y agua. Dejamos que la mezcla trabaje durante varias horas, tras las cuales procederemos a lavar la prenda con normalidad.
LECHE
Las manchas de vino son algo más complicadas de eliminar una vez que se han secado. Uno de los métodos más efectivos es tratar la prenda manchada con leche. Para ello, calentaremos leche en un recipiente e introduciremos la prenda en remojo. Dejaremos que la leche actúe durante el tiempo necesario hasta que veamos que la mancha se va diluyendo. Cuando esto haya sucedido, podremos lavar nuestra ropa de la manera habitual.
Fuente: vivancoculturadevino.es