Desde el pasado 7 de abril podemos disfrutar de la temporarada truchera en la comarca, tanto para pescadores como para los “cocinillas”. En el Bierzo la pesca es algo muy especial y poco aprovechado. De izquierda a derecha y haciendo forma de mano tenemos 5 grandes ríos trucheros en el Bierzo: Burbia, Cúa, Sil, Boeza y Meruelo. En ellos podemos encontrar diferentes tipos de trucha: la Trucha Común, la Arco Iris (muy parecida a la común pero con una banda de colores en su lateral), la Anguila (aunque escasea), Tenca, Escallos, Boga, la Carpa con su color dorado y por último la Barbo. Todas ellas hermosas y además, muy sabrosas.
Este deporte nos invita a disfrutar de la comarca, sus rincones más verdes y naturales. Las aguas puras y oxigenadas de los ríos donde habitan estas especies, son transparentes y nos permiten visualizar incluso los fondos. Podemos encontrar distintas maneras de practicar la pesca de truchas. La pesca con cucharilla es posiblemente la técnica más utilizada, pero tenemos otras como la pesca a mosca, a fondo corrido o con flotador.
Como alimento contiene proteínas de alto valor biológico. Su carne supone un aporte interesante de potasio y fósforo; y moderado de sodio, magnesio, hierro y cinc. Respecto a las vitaminas, contiene A, B1, B2 Y B3. Podemos prepararlo de forma natural o de forma más sofisticada; acompañadas con Pimientos Asados del Bierzo, en escabeche, al papillote, con jamón… es un alimento muy nutritivo y que combina con multitud de ingredientes.
¡Os invitamos a que disfrutéis de este deporte y además podréis saborear sus resultados!