El tartar es un entrante exquisito en cualquier comida y aunque creamos que ahora se ha puesto de moda comer tartar, déjame decirte que se extendió a Francia a principios del siglo XX, pero su origen fue en las islas de la Polinesia Francesa.  Estamos acostumbrados a ver el tartar de carne o pescado, pero cada vez se hace más con verduras. Por ello, hoy vamos a cocinar un delicioso tartar de remolacha.

 

Ingredientes para el tartar de remolacha:

  • 1 paquete de remolacha cocida
  • 1 cucharada de alcaparras
  • ½ cebolleta
  • 1 aguacate
  • 4 huevos
  • Pepinillos agridulces
  • 1 cucharada de mostaza
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • Sal
  • Pimienta negra
  • Eneldo o cebollino.
  • Zumo de lima

 

Preparación:

En un bol mezclaremos la cebolleta, las alcaparras y los pepinillos picados en cuadrados que no sean ni muy pequeños ni muy grandes. Agregaremos una cucharada de mostaza, una cucharada de aceite de oliva y salpimentamos al gusto. A continuación, removemos todo bien, hasta que se hayan mezclado los ingredientes.

Ahora, cortaremos en dados la remolacha más o menos del mismo tamaño que los ingredientes anteriores y lo añadimos al bol. Volvemos a mezclar bien todos los ingredientes con cuidado para que no se aplasten y llevamos la mezcla 45 minutos al frigorífico.

Mientras reposa la mezcla seguiremos con la receta, ahora cortamos en dados los aguacates y les echamos un poco de zumo de lima para que no se oxide.

Cuando el tartar haya reposado el tiempo indicado en la nevera, ya estará listo para emplatar. Si quieres que el tartar quede mejor emplatado, te recomiendo que pongas en el plato un molde circular para que quede una presentación más limpia, aunque esto es opcional.

Por último, añadimos primero la base de aguacates, a continuación, el preparado y por último una yema de huevo en crudo y decoramos el plato con un poco de eneldo o cebollino espolvoreado.

A la hora de comer el tartar, juntar bien todos los ingredientes y… ¡Listo para disfrutar!

Tartar de remolacha

 

 

También te puede interesar:

Tartar de salmón

 

Coméntanos en nuestras redes sociales tu tartar favorito: Instagram o Facebook.