La tradición manda ayuno los Viernes de Cuaresma y el Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo no comer carne, pero no por ello dejamos de disfrutas de deliciosas recetas. La gastronomía en Semana Santa se mueve entre el salado del Bacalao en todas sus versiones, ensalada con huevo, buñuelos y el clásico potaje de vigilia; y el dulce, con los Buñuelos, los Pestiños, las Filloas y las Torrijas. Las Torrijas uno de los dulces de Semana Santa más tradicional de nuestra comarca y que todos hacemos en casa.

INGREDIENTES
– leche entera
– una barra de pan duro (del día anterior) o pan especial de torrijas
– canela en rama y molida
– azúcar
– huevos
– la cáscara de medio limón
– aceite de oliva virgen

PREPARACIÓN
Lo primero que haremos será aromatizar la leche. Para ello la ponemos a calentar sin que llegue a hervir, retiramos del fuego e incorporamos la cáscara de medio limón y una ramita de canela. Dejamos infusionar la leche tapada durante unos minutos. Cortamos el pan en rebanadas gruesas. Batimos unos huevos y ponemos a calentar una sartén con aceite de oliva. Cuando la leche esté tibia, casi fría, empapamos cada rebanada en la leche, pasamos por huevo y freímos en aceite bien caliente. Doramos por ambos lados y retiramos a un papel absorbente. Presentamos con azúcar y canela molida por encima, al gusto.

 

Y este postre tan sencillo tiene concurso.

IMAGEN