Cobrana es un pueblo perteneciente al municipio de Congosto. Es uno de los más alejados de las principales vías, pero aún así está bien comunicado.
Su principal atracción es la ruta botánica del Zofreral, un bosque monumental de alcornoques, en el que pasar un buen día al aire libre haciendo cualquiera de las dos rutas (una más larga y otra más corta) que parten desde la entrada del pueblo y que están perfectamente señalizadas.
La ruta larga ocupa unas 180 hectáreas, se encuentra en la parte media de la ladera y muestra, en su mayoría, una pendiente suave.
Uno de los primeros bosques que nos encontraremos es el Bosque de castaños La Cabaña. A continuación atravesamos el Zofreral de El Escobal, un antiguo soto de castaños que ahora se encuentra sitiado por alcornoques. Continuando con la ruta llegamos al Zofreral de los Tesos uno de los alcornocales que está mejor conservado. Seguimos ascendiendo y llegamos al Zofreral del Moucho que nos ofrece unas vistas generosas de Bembibre y los montes Aquilianos. El Zofreral de Arriba nos aguarda en la parte alta, y desde aquí ya podemos ir haciéndonos una idea de la postal que nos espera en el Mirador de Peña Redonda, el punto ideal para hacer un descanso, comer algo y disfrutar de las vistas de todo el Bierzo.
Tras el paréntesis, llega el momento descender de regreso al pueblo, lo haremos por una pista que nos llevará hasta el Zofreral de las Lleras (perteneciente a la ruta corta), después veremos un viejo lavadero y desde aquí continuamos hasta Cobrana.
Es importante señalar que el Alcornocal de Cobrana es uno de los pocos que queda intacto en el Bierzo con un alto grado de regeneración. La altura media de los arboles es de 7,5 m y pueden ir de los 5 hasta los 11 m. El diámetro medio de los troncos es de 33 cm y oscilan entre los 20 y 45 cm.