Es otoño y tiempo de castañas y por eso hoy queremos hablar de las propiedades de las castañas. Nos las encontramos en los castañeros, en las calles, en los quioscos de castañas asadas y como no en los magostos del Bierzo.
Si hay un producto característico de esta época, sin duda es la castaña, algunas de sus propiedades, como su bajo nivel calórico, lo diferencian de otros frutos secos y la hacen especialmente saludable.
Las castañas son un alimento muy beneficioso para nuestro organismo. A pesar de no ser un alimento que forma parte de nuestra dieta de forma cotidiana, sus propiedades nutritivas la avalan como un alimento digno de ello. Además, la castaña del Bierzo cuenta con el sello Marca de Garantía
Propiedades de las castañas
Cada 100 gramos de castañas, 40 gramos son agua, 40 gramos son hidratos de carbono, 5 gramos son grasas y 4 gramos son proteínas. También contienen un alto contenido en fibra. Por lo tanto, se trata de un fruto seco con un contenido en grasas muy reducido, lo que hace que sea perfecto para quienes sigan una alimentación que restrinja en grasas. En cuanto a los hidratos de carbono, la cantidad de azúcares naturales que contiene es mínima.
Es uno de los frutos secos más ligeros, además, de ser rico en fibra, por lo que contribuye a evitar problemas de estreñimiento.
En cuanto al aporte de vitaminas y minerales, las castañas aportan vitamina E y B y ácido fólico.
Dentro de los minerales, calcio, magnesio, potasio, hierro, fósforo, sodio, yodo, selenio y zinc, que aporta numerosos beneficios para la salud, como propiedades antiinflamatorias y vasculares.
Todo este aporte de nutrientes convierten a las castañas en un alimento idóneo para cuidar nuestra salud, en particular para aquellas personas necesitan un aporte energético extra, como quienes padecen de anemia.
Beneficios de comer castañas
- Función cardioprotectora: Contienen buenos niveles de grasas saludables y ácidos esenciales como el Omega 3 y 6, que realizan una función cardioprotectora.
- Combaten la obesidad: su alto contenido en fibra, agua e hidratos de carbono, contribuyen a que sea un alimento saciante que aporta pocas calorías.
- Aporte mineral: La castaña aporta calcio, fósforo y el magnesio que benefician el cuidado de los dientes y la salud ósea.
- Alta cantidad en fibra: Su alta cantidad de fibra, nos ayuda a realizar digestiones ligeras y cuida la flora y el tránsito intestinal, mejorando nuestro sistema inmunológico y previene problemas de estreñimiento.
Desde Cocina del Bierzo os dejamos algunas ideas de recetas con castañas para disfrutarlas en familia y con los amigos.