La mermelada de mandarina es una receta perfecta para disfrutar de un buen desayuno o de una buena merienda. Es posible elaborar una deliciosa confitura con este pequeño fruto cítrico y disfrutar de su particular textura untándola en tostadas, panecillos, bollos, croissants… y, en definitiva, en lo que más nos apetezca.
Desde Cocina del Bierzo os dejamos esta receta, para que podáis de disfrutar de esta deliciosa mermelada de forma casera.
Ingredientes
1kg de mandarinas
650 gramos de azúcar
Zumo de medio limón
Piel de mandarina
Elaboración
La elaboración de la mermelada de mandarina es muy pero que muy sencilla. Lo primero que debes hacer es pelar todas las mandarinas (excepto 2) y retirar todas las semillas de su interior, así como la mayor parte posible de las fibras blancas que tienen adheridas en cada uno de sus gajos. Lo mejor es dejar las mandarinas lo más limpias posibles. A continuación, coge las 2 mandarinas que no has pelado y ralla su piel o retírala para después cortarla a modo de tiras, lo que prefieras. La piel rallada de estas mandarinas servirá para darle un toque decorativo especial a la mermelada, así como un aroma mucho más intenso a mandarina. No olvides también dejar completamente limpios los gajos de estas mandarinas. Coloca todos los gajos de mandarina en una olla bastante amplia y grande, añade el azúcar y el zumo de un limón, que previamente debes haber extraído con la ayuda de un exprimidor. Ten en cuenta que en esta receta te hemos recomendado agregar la mitad de azúcar respecto al peso de la cantidad de fruta empleada, pero puedes modificar las cantidades según si prefieres obtener una mermelada más o menos dulce. Sitúa el fuego a una temperatura media y deja que todo se vaya cocinando hasta que veas que el azúcar se ha disuelto de forma adecuada. Este proceso tardará unos 10 minutos aproximadamente, y pasado ese tiempo baja un poco el fuego para que todos los ingredientes se cuezan durante al menos 30 o 45 minutos y se terminen de integrar entre ellos. Ve removiendo la mezcla de vez en cuando para evitar que se pegue en el fondo de la olla.Sabrás que la mermelada de mandarina está lista, si al coger un poco con una cuchara y darle la vuelta, no se cae.
El último paso será embotar esta deliciosa mermelada en botes de cristal para su conservación.