Después de recorrer El Bierzo alto nos adentramos en un itinerario que recorre las cumbres y valles de los Montes Aquilianos. Tomando como punto de partido Ponferrada en dirección, subimos al Campo de las Danzas donde se celebraba una afamada romería. Siguiendo las crestas de los montes, llegamos al Morredero, donde retomamos la carretera que nos devolverá al punto de partida, no sin antes visitar los pintorescos pueblos que nos salen al paso.

A orillas del río Oza encontramos San Estaban de Valdueza, a 6 km de Ponferrada. Conserva las casa blasonadas de Fierro, Balboa, Ron y Perejones. Una empinada carretera de montaña asciende hasta Villanueva de Valdueza donde nos da la bienvenida la ermita del Cristo don dos imágenes, una gótica y las otra del XVIII.

Continuamos por la carretera hasta el Campo de las Danzas, desde donde poder contemplar gran parte del Bierzo. Un camino ancho nos invita a subir la cumbre donde se encuentra el abandonado pueblo de Ferradillos. Pero nosotros continuamos la ruta por la cumbre a pie hasta el Morredero, pasando por el pico de la Aquiana, pico Tesón, pico Tuerto, pico Berdianías, pico Silla de Yegua. Durante esta incursión, el encuentro con circos glaciares es constante y la visión que se nos ofrece del paisaje es impresionante.

Llegados al Morredero, comenzamos el descenso hasta llegar a San Cristóbal de Valdueza donde nos pararemos a visitar su milenario Tejo, y proseguimos hasta los Barrios de Salas que está formado por tres pueblos de gran interés: Lombillos, Villar y Salas.

Seguimos el trayecto hasta Campo donde su calle Real es vía secundaria del Camino de Santiago. Continuamos hasta Puente Boeza, allí podemos desviarnos hasta Otero y antes de llegar al mismo girar a nuestra izquierda para conocer la iglesia románica de Santa María de Vizbayo del siglo XII. Desde aquí regresaríamos a Ponferrada, terminado así este primer recorrido.