El apio se trata de una planta herbácea bienal que se originó en Europa, y que se puede cultivar para aprovechar sus sabrosas hojas, brotes, raíces y semillas. Pero quizás son las propiedades para la salud lo que lo convierten en un gran alimento.

El apio es una de esas plantas a base de hierbas muy baja en calorías y contienen gran cantidad de fibra no soluble, que cuando se combinan con regímenes de pérdida de peso puede ayudar a reducir el peso corporal y los niveles de colesterol en la sangre.

Sus hojas son una fuente rica de antioxidantes flavonoides, que ayudan en las funciones de protección y de estimulación inmunológica de cáncer, específicamente del cáncer de páncreas y cáncer de mama. Sus hojas también son una buena fuente de vitamina A que es necesaria para el mantenimiento de la piel, y para la vista.

El apio es también rico en vitaminas vitales, incluyendo el ácido fólico, riboflavina, niacina y vitamina C.

Aunque quizás una de las propiedades del apio más importantes es su gran cantidad de vitamina K. La vitamina K ayuda a aumentar la masa. También juega un papel importante en pacientes con Alzheimer, limitando el daño neuronal en el cerebro.

Es una muy buena fuente de minerales como el potasio, sodio, calcio, manganeso y magnesio

El aceite esencial obtenido a partir de la extracción de la planta de apio se ha utilizado como remedio para calmar complicaciones relacionadas al nerviosismo, la osteoartritis, la gota y la artritis.

Las semillas y raíces de apio poseen propiedades diuréticas, ya que elimina el exceso de agua del cuerpo a través de la orina, pero también colaborando para remover y depurar arenillas y pequeños cálculos en los riñones y orina.

CONSEJOS

Elige plantas de apio con tallos verticales que se rompan cuando se doblan. Las hojas deben ser frescas y crujientes. El apio fresco recién picado conserva sus nutrientes mucho mejor que si lo picas y lo almacenas.

El apio al vapor no sólo conserva su sabor, sino también la mayoría de sus nutrientes.

Conserva el apio en la nevera, manteniéndolo en un recipiente hermético o envolviéndolo en una bolsa de plástico. No dejes el apio a temperatura ambiente durante demasiado tiempo, ya que tiende a marchitarse rápidamente.

Fuente: propiedadesdelapio