Se acerca la navidad y es tradición visitar los belenes del Bierzo. Son varios los que nos llaman la atención pero hoy hacemos especial mención para el belén de Folgoso de la Ribera, que este año conmemora su 50 aniversario. Sin duda es el más visitado, se calcula que acuden unas 30.000 visitas al año, venidas de diferentes puntos de España.
Se caracteriza por ser un belén artesanal, con más de 200 figuras hechas a mano, y buena parte de ellas animadas.
El belén abre sus puertas durante el mes de diciembre y permanece en horario de mañana y tarde durante todo el mes de enero.
El belén de Folgoso refleja los pasos típicos de la Navidad acompañados por infinidad de imágenes de la vida tradicional y cotidiana del Bierzo: la maja, la matanza, el oficio del carpintero y el herrero, el prensado del vino… Se convierte así en un reflejo vivo de las costumbres más arraigadas del Bierzo y que con el paso de los años van cayendo en desuso.
BELÉN FOLGOSO DE LA RIBERA
– Instalado en un edificio próximo a la iglesia parroquial
– Abierto del 1 de diciembre al 3 de febrero
– Horario: abierto todos los días de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00
– Entrada: gratuita
Hay otros belenes que también llaman nuestra atención y merecen, cuando menos, ser mencionados y por supuesto visitados:
– Belén de Macario, que tantos años estuvo presente en el Mercado Municipal de Ponferrada y actualmente se puede ver en el parte alta del Centro Comercial El Rosal.
– Belén de Villaverde. Con figuras hechas a mano y gran parte del belén animado. No falta detalle.
– Belén artesano de Pepe el Zapatero, en Cabañas Raras, donde encontramos representaciones singulares como la fiesta popular, el Palacio de Canedo y la labor de los albañiles y carpinteros.
A todos ellos, y muchos más, nuestro agradecimiento por artesanal representación del Bierzo y la Navidad.