Los Ancares tienen su origen en el Valle de Ancares perteneciente al municipio de Candín, y que con el paso del tiempo fue extendiéndose a zonas limítrofes, agrupando otros valles y diferentes municipios, hasta comprender los límites establecidos por la Reserva de la Biosfera de los Ancares Leoneses.

Es una zona montañosa y tradicionalmente aislada debido a su difícil acceso, por lo que es característico la supervivencia de sus tradiciones y costumbres, así como sus construcciones típicas entre las que destaca la palloza.

Los Ancares constituyen una importante Reserva Natural, con bellos paisajes donde la vegetación y la fauna se desarrolla en libertad. Conserva sus lagos glaciares y algunos de los picos más altos de la provincia, como el Pico Cuiña (1992 m) y el Pico Miravalles (1969 m). Son varios los ríos que discurren entre sus valles, a cuya vera se han desarrollado los principales pueblos.

Es un entorno privilegiado para los amantes de la naturaleza, el senderismo y el deporte al aire libre; y por supuesto un excelente destino para las personas que buscan tranquilidad y un entorno natural.

El desarrollo del turismo rural nos ofrece una hospitalidad sencilla y confortable, que permite descubrir y disfrutar de un espacio privilegiado sin renunciar a las comodidades habituales.

Encuentra más información sobre qué hacer y dónde alojarte en ancaresbierzo