La festividad de San Froilán se celebra con intensidad estos días en las provincias de León y Lugo. Unas fiestas muy populares, que gustan de recuperar y conservar las tradiciones y la cultura patrimonial.
San Froilán en León
El programa de fiestas dio comienzo el día 29 de septiembre y se prolonga hasta el 9 de octubre. No faltará, entre otras actividades, el desfile de pendones, el concurso de carros engalanados y las Cantaderas, así como la tradicional romería, la música, los bailes tradicionales, la feria de cerámica y la Feria de la Morcilla.
Consulta toda la programación en el siguiente enlace: San Froilán 2022 en León.
La morcilla, reina de la festividad
Si hay un producto típico y característico de esta festividad, ese es la morcilla. Este año la Hostelería de León es la encargada de organizar la Feria de la Morcilla, todo un reclamo gastronómico para los amantes de este embutido.
La auténtica morcilla de León no lleva arroz. Sus ingredientes son sencillos: sangre de cerdo y cebolla. Su adobo le da el sabor característico.
Se cocinan hervidas durante unos 10 minutos o bien fritas o a la plancha. Se consumen calientes, untadas en tostadas de pan y son una tapa muy tradicional de León.
La morcilla también es un ingrediente importante en el cocido leonés y se puede utilizar para elaborar platos más novedosos: empanadas de morcilla, pizza de morcilla con manzana reineta, croquetas de morcilla o revueltos.
San Froilán en Lugo
Una festividad que congrega a familiares y amigos. La tradición, las barracas, la música y la gastronomía son los grandes atractivos de esta festividad tan querida en la vecina provincia gallega.
Los actos darán comienzo el martes 4 de octubre y el programa contará con más de 200 actividades.
Puedes consultar toda su programación en el siguiente enlace: San Froilán 2022 en Lugo.
Imágenes de comerdeleon.com y leonoticias.com