Hablar en El Bierzo de otoño es hablar de castañas. Dos palabras que vienen de la mano. En esta zona es muy común celebrar los Magostos, reuniones que giran en torno al “chambombo” con las castañas que se han “apañado”. Quizás, este año sea un poco más peculiar en cuanto a celebraciones, pero desde Cocina del Bierzo no queremos que caigan en el olvido nuestras tradiciones.

La importancia de este fruto es tal que es entorno a lo que gira la agricultura e incluso el turismo de esta zona en esta época.

castañas

Época y zona

Está claro que la época de este fruto es otoño. Generalmente es a partir del Puente del Pilar cuando comienza la temporada de recolección. En España contamos con varias zonas en las que el cultivo de castaños es de alta calidad. Desde Galicia hasta Barcelona pasando por Extremadura. Pero, sin duda, el que más nos toca a nosotros es nuestra casa: la comarca de El Bierzo. Y es que nuestra tierra fértil da lugar a castaños centenarios que gozan de la marca de garantía “Castañas del Bierzo”, sello de calidad de origen.

Características de las castañas

Su valor nutricional no es poco. De hecho, este fruto ayudó a quitar el hambre a muchas de nuestras familias en épocas como la de la posguerra. Y es que su riqueza en carbohidratos, sales minerales y vitaminas lo convierten en un producto saludable y energético.

Además, es una opción muy buena para los enfermos renales y de arterioesclerosis gracias a su alto contenido de potasio.

Algunas recetas

Su valor gastronómico es muy amplio. Desde crudas hasta asadas se pueden utilizar tanto en tentempiés como en platos elaborados.

Hoy te proponemos algunas ideas para introducirlas en tu dieta.

castañas