Cada navidad despedimos el año con las 12 uvas de la suerte, pero ¿de dónde viene esta tradición? Lo cierto es que no existe una sola versión sobre su origen. Una de ellas habla de que allá por el 1882 la clase burguesa bebía champán y comía uvas en Noche Vieja, y que por su parte, un grupo de personas acudían a la Puerta del Sol en Madrid para ironizar esta tradición acompañados por el sonido de las campanadas.
Otra versión se basa en que en 1909 hubo una gran producción de uvas y los comerciantes decidieron darle más salida vendiéndolas como uvas de la suerte.
Lo cierto es que la navidad está llena de simbolismos, algunos de ellos heredados de otros países. Así el hecho de llevar ropa interior roja para atraer la buena suerte nos viene de China y Vietnam. Otros atraen la prosperidad económica llevando dinero en el zapato o dejar consumirse velas blancas, rojas y verdes para conseguir el amor deseado.
Sea cual fuera su origen, no olvidéis comeros esta noche la 12 uvas y disfrutar de la entrada en el año nuevo.
¡Cocina del Bierzo os desea un Feliz Año Nuevo!