Mañana estará presente en muchos hogares, por eso queremos recordar que el Botillo es el producto más peculiar del Bierzo, siendo desde tiempos inmemoriales rey de la gastronomía berciana y plato principal en fiestas y celebraciones, especialmente en época de invierno.
Algunos historiadores afirman que su origen es romano, sugiriendo la posibilidad de que este plato fuera consumido durante su estancia en El Bierzo; de éstos pasaría al mundo medieval, convirtiéndose en un manjar de abades, obispos y reyes.
Otros afirman, que fueron los monjes de Carracedo, o algún monje eremita, los inventores del botillo. Ambos se basan en la mención de términos similares a “botillo”, “botellus” o “botulus” en diversos documentos de estas épocas.
RECETA TRADICIONAL
1 Botillo del Bierzo (1,250 kg aprox.)
4 chorizos frescos
1 repollo
4 patatas medianas
El Botillo del Bierzo se pone a cocer en una cacerola grande, cubierto de agua, y a fuego lento desde que inicia el hervor durante dos horas y media. Cuarenta y cinco minutos antes de su plena cocción, añadiremos el repollo troceado, y media hora antes, las patatas peladas. Por último, y a falta de quince minutos, añadiremos los chorizos frescos para escaldarlos. Se sirve en una fuente honda, con todos los aditamentos rodeando el Botillo.