Su nombre científico es Wisteria sinensis aunque es comunmente conocida como glicinia o flor de la pluma. Es un arbusto trepador de origen es oriental, proviene de China y Japón, que puede llegar a vivir más de 100 años. Tal es el caso de la Glicinia de Ponferrada, que encontramos en la Casa de los Escudos, actual Museo de la Radio.
Sus flores son muy vistosas, de color violeta, agrupadas en grandes racimos colgantes. Se dejan ver a finales de la primavera, y en raras ocasiones repiten floración en otoño.
Como curiosidad, cabe saber, que al igual que sucede con las semillas de otros arbustos, estas son muy venenosas.
Es un arbusto resistente, aguante las fuertes heladas, aunque precisa de al menos 4 horas de sol al día.
Nuestra glicinia particular trepa por las paredes de la Casa los Escudos, y debido a su tamaño actual, se le han colocado unos apoyos para sostener parte del peso de las ramas.