Con dos caños de bronce y construida en piedra en el siglo XVIII ,concretamente en 1742, por un monje benedictino; se encuentra en la cara sur del Monasterio de San Andrés. El escudo en el centro del Monasterio de San Andrés compuesto por el aspa y cuatro flores de lis rematado por una corona. La iglesia convento de San Andrés está considerada como el monasterio más importante del Bierzo.

Las aguas a las que se les atribuyen ciertas propiedades curativas proceden mediante canalización subterránea de la fuente de Nuestra Señora en el cercano pueblo de El Espino, en la ladera del monte Carballal.

El agua resulta indispensable para la salud y el bienestar. Dice la leyenda que si se bebe siete veces de ella nunca se caerá enfermo. No perdemos nada por probar.