El apio forma parte de la familia de las Apiáceas, que incluye las zanahorias, las chirivías, y el perejil. Sus tallos crujientes hacen de la verdura un popular tentempié bajo en calorías, y proporciona una serie de beneficios para nuestra salud.
La fibra del apio puede beneficiar a los sistemas digestivo y cardiovascular. El apio también contiene antioxidantes que pueden desempeñar un papel importante en la prevención de enfermedades.
Beneficios para la salud
El apio contiene un compuesto vegetal llamado apigenina, que desempeña un papel en la medicina tradicional china como agente antiinflamatorio, antibacteriano, antiviral y antioxidante.
El apio también cuenta con un flavonoide llamado luteolina, que puede ayudar a prevenir la propagación de las células cancerígenas e inducir la muerte celular. Pero como siempre, es importante recalcar que estos alimentos son únicamente un complemento en nuestra dieta.
Algunos practicantes de la medicina china utilizan el apio y sus extractos para reducir la presión arterial. El apio también es una buena fuente de fibra, y los resultados de una revisión Cochrane 2016 sugirieron que las personas con un alto consumo de fibra pueden tener una presión arterial más baja que las que siguen una dieta baja en fibra.
Algunos investigadores han sugerido que los extractos de apio también pueden ayudar a prevenir:
- la enfermedad hepática y la ictericia
- obstrucción del tracto urinario
- gota
- trastornos reumáticos
Además, la gente usa semillas de apio para tratar:
- bronquitis
- asma
- la psoriasis y otros trastornos de la piel
- vómitos
- fiebre