La lechuga es la auténtica reina de las ensaladas, y de esas comidas y cenas más ligeras que nos ayudan a sentirnos tan bien. Una planta muy presenta en nuestras huertas, en nuestras cocinas y, por supuesto, en nuestros platos, pero ¿qué conocemos realmente sobre la lechuga? Te lo contamos a continuación.
Origen
La lechuga (Lactuca sativa) pertenece a la familia de las asteráceas y está presente en nuestros cultivos desde hace más de dos mil años. Romanos y griegos ya apreciaban sus bondades y su sabor.
Aunque son los árabes quienes nos dejan más datos sobre el cultivo de la lechuga, pues ya en el siglo XI contaban con tratados que explicaban cómo plantarlas. También se cuenta que Isabel de Farnesio, casada con Felipe V, las usaba rellenas como guarnición en sus banquetes.
Variedades
La lechuga nos ofrece una amplia variedad que varían en colores y formas, y que puedan aportar a nuestra huerta una buena diversidad que nuestros platos seguro que agradecen:
- Lechuga Iceberg: Es un tipo de lechuga muy conocido en España, y es típica de primavera.
- Batavia: Una clase de lechuga también muy conocida. Un hándicap de su cultivo es que, una vez cortada, se oxida con gran facilidad.
- Trocadero: Muy apreciada en el mercado anglosajón. Puede plantarse a partir de agosto hasta febrero.
- Lechuga Romana: Podemos encontrar variedades tanto de verano como de otoño.
- Simpson: Una variedad de lechuga de tipo rizado y cultivo de mayor dificultad.
- Hoja de Roble: fácilmente reconocible por sus hojas arrugadas y su color rojizo, aunque no la encontramos con facilidad en supermercados.
- Lollo Rosso: No es muy común y cuenta con un sabor amargo característico.
- Kagraner Sommer: de gran tamaño y uniformidad, aunque menor volumen que otras del mismo tamaño.
- Lechuga Baby: Se llaman así por su tamaño en comparación con el resto de variedades.
- Butterhead o mantecosa: muy parecida a la iceberg. Su sabor es agradable, dulce y suave al paladar.
- Reina de Mayo: Lechuga tipo repollo, bastante apretada y con gran densidad de hojas.
- Maravilla 4 estaciones: también muy famosa en nuestras huertas.
- Cogollitos de Tudela: muy usada para la preparación de ensaladas.
Propiedades
Aporta tan solo 18 calorías por 100 g y contiene: agua, celulosa, glúcidos, lípidos y prótidos.
Está bien surtida de minerales, especialmente de potasio, de calcio, de fósforo y de magnesio, así como oligoelementos. También es rica en vitaminas: A, del grupo B, C y E.