A nuestro alrededor disponemos de infinidad de plantas que puede ser muy beneficiosas para nuestra salud. Remedios naturales que se presentan como una alternativa perfecta a otros tratamientos, quizá, más agresivos.
Hoy, en nuestro afán por contar los beneficios de los alimentos que tenemos tan a mano, vamos a hablar de la albahaca. Una planta pequeña, pero grande en los aportes que nos ofrece para cuidarnos.
Una de sus principales propiedades medicinales es la de aliviar las inflamaciones del sistema digestivo, siendo muy eficaz para ayudar a aliviar los gases intestinales, los dolores de estómago, las flatulencias y las indigestiones.
Pero no es lo único, aquí van algunas de las propiedades más destacables de la albahaca:
Sistema inmunológico
Tiene propiedades antibacterianas, por lo que es muy eficaz para fortalecer el sistema inmunológico y combatir infecciones en el organismo.
Antioxidantes
La albahaca posee propiedades antioxidantes, lo que implica que algunos de sus compuestos protegen las células de los radicales libres, por lo que ayuda a prevenir ciertos tipos de cáncer.
Contra el colesterol
La albahaca contiene magnesio, un excelente nutriente para la salud del sistema cardiovascular, que relaja los músculos y las venas permitiendo un mejor flujo sanguíneo y, por consiguiente, un ritmo más regular del corazón.
Fiebre
La albahaca se puede usar para bajar la fiebre. Se hierven las hojas con cardamomo y luego se le pone algo de leche y azúcar.
Dolor de cabeza
Un buen remedio contra los dolores de cabeza consiste en preparar una decocción con las hojas de albahaca y dejar hervir hasta que el líquido se reduzca a la mitad.
Fuente: www.imujer.com