Con la llegada del verano las fiestas patronales se multiplican por los pueblos del Bierzo. Es típico en la gran mayoría de ellos celebrar la festividad acompañados de música y degustaciones populares con comidas sencillas pero sabrosas: empanada, bollos con chorizo, churrasco, arroz, tortilla…
Degustaciones que con el paso del tiempo se convierten en muy populares y congregan cada año a mayor número de personas, pues no solo los vecinos participan de ellas sino que son foco de atracción para muchos allegados.
Algo similar sucede en Cabañas Raras, donde cada año, a finales de julio, con la celebración de sus fiestas en honor a Santa Ana, reservan dos días especiales para darse a eso del buen comer. Este año, el viernes 27 de julio, repartirán un total de 600 raciones de ternera Ternabi acompañada de vino por un donativo de 4 €. Y el sábado 28 de julio celebrarán una gran mariscada donde los comensales disfrutarán de una bandeja de marisco variado recién llegado de la costa gallega acompañado de vino blanco. Esta iniciativa surgió hace 3 años y debido a su gran aceptación se está convirtiendo en un referente más dentro de sus fiesta patronal. La clase de marisco y el precio de la bandeja puede variar de un año a otro, dependiendo del material disponible en dicho momento. Lo que sí está garantizada es la calidad y frescura del mismo.
Además este año Cabañas Raras estrena página web, donde publican toda la información relacionada con sus fiestas: cabanasraras.org
Sin duda otra forma de conocer el Bierzo, sus gentes y tradiciones, es empaparse de su folclore y fiestas populares. Aquí podríamos aplicar el sabio refrán “come y bebe que la vida es breve” aunque siempre con un poco de moderación.