Dentro del círculo de montañas que abrigan a la comarca del Bierzo se alza, a 1104 metros de altitud, Espinoso de Compludo. Lo separan 14 km de Ponferrada. Alejado de tumultos, se ofrece un espacio para el silencio, la calma y la paz.

Desde tiempos inmemoriales ha sido lugar de paso del Camino de Santiago hacia el Valle del Silencio. Los romanos extrajeron oro, al igual que hicieron en otros puntos del noroeste de España. Más tarde, fue señorío de los Templarios y perteneció al monasterio de Compludo, hoy ya desaparecido.

Con una antigüedad centenaria, las rehabilitaciones tanto de la Posada del Amanecer como de las Casas Rurales de Espinoso de Compludo, en Ponferrada (León), han respetado la arquitectura tradicional de la comarca del Bierzo, realizadas en piedra, madera y pizarra.

Naturaleza en un entorno que fuera enclave de Templarios y lugar de paso para los peregrinos del Camino de Santiago hacia el Valle del Silencio, al que San Genadio se retiró.

Espinoso de Compludo acabó en el puesto decimosegundo en el ranking El Mejor Pueblo de España con menos de 2.000 habitantes de este año. El único pueblo de la provincia de León que aparece en la lista de los 25 mejores.

Fuente y más información: http://www.espinoso.org/