Este tipo de vino se obtiene a partir de uvas que se mantuvieron en la vid más tiempo del habitual, lo que permite a las uvas desarrollar mayor cantidad de azúcares mientras maduran. Generalmente estos vinos no son tan complejos como los “vinos de hielo” o Botytris, pero suelen tener un profundo sabor a miel y fruta, y son ideales para los postres, como aperitivo o para acompañar en la cena.
Clases de vinos dulces
Si se quiere elaborar un vino dulce, el método para ello es, o bien deshidratar la uva para reducir su contenido de agua y concentrar los azúcares, o bien incrementar el contenido de alcohol, produciendo vinos fortificados como Jerez y Oporto.
Los tipos de vinos dulces obtenidos con estos métodos se clasifican de la siguiente manera:
- Botrytis: El vino de botrytis es producido por una podredumbre noble: una forma benevolente de hongo que afecta a las uvas y crece alimentándose del azúcar de ellas. El resultado que arroja este tipo de uva es un vino dulce complejo y sabroso.
- Eiswein: En alemán significa “vino de hielo”. Es un vino elaborado a partir de uvas que se congelaron en el viñedo. LA congelación minimiza el contenido de agua al extraer su jugo y concentra los niveles de azúcar.
En la D.O. Bierzo cuentan con vinos dulces como el Libamus o semidulces como el Bliss, entre otros.