El valle de Valcarce sigue el curso del Camino de Santiago antes de adentrarse en tierras gallegas. Este valle se abre en otros tres pequeños valles donde encontramos los pueblos ubicados en lo alto para dejar las tierras más fértiles para el ganado.

Este pequeño valle de Balboa tiene mucho que ofrecernos. Podemos adentrarnos en él tomando el desvío de la nacional VI de Ambasmestas. Este primer pueblo toma su nombre de “aguas mestas” porque aquí se une el Balboa con el río Valcarce.

Proseguimos camino por el margen del río, tomando la desviación al Coto de Balboa. El valle de Balboa fue propiedad privada de los García Rodríguez de Valcarce, pasando posteriormente a los condes de Lemos y a los marqueses de Villafranca. En su época formó jurisdicción propia llamada Coto de Balboa que incluía la mayoría de los pueblos de alrededor.

Antes de llegar a Balboa nos sale al paso Quintela en cuyo frondoso valle se continúa la práctica del pastoreo de ganado vacuno. Luego llegamos a Balboa es la cabeza neurálgica de este valle. En su entrada encontramos la iglesia de Santa Marina.

Desde Balboa parten cuatro caminos en direcciones distintas: Pumarín y Canteixeira, Castañoso, Villariños, Chan de Vilar. La más interesante es la de Pumarín y Canteixeira, en cuya dirección se observan los restos de un antiguo castillo. Ya en Canteixeira encontramos de nuevo la imagen de la palloza, las esculturas de los Carocos y su famoso texeidal o bosque de tejos. Además, desde aquí, podemos realizar diversas rutas que nos acerquen al resto de los pueblos mencionados.

Las casa se encaraman en lo alto para dominar el valle y permitir que el ganado pastoree en las tierras fértiles más bajas. Alrededor de los pueblos abundan los castaños. El desarrollo del turismo rural se deja ver en este valle a través de sus casas rurales y de la recuperación de caminos que permiten la práctica del senderismo. Sus gentes son amables y su gastronomía reconfortante utilizando productos autóctonos.

Una pista sale de Canteixeira para acercarnos hasta Campo del Agua.