El puerro de Sahagún es un tipo de puerro. El puerro es una verdura típica de la zona de Asia Central y el Mediterráneo. Durante siglos se ha considerado como un básico en la cocina. Similar a la cebolla y relacionado con el ajo, las chalotas y el cebollín, aporta un toque suave pero sutil a la cocina. Su temporada es desde otoño hasta inicios de la primavera.

El puerro de Sahagún

Las propiedades del puerro

  • Regula el colesterol.
  • Fomenta la pérdida de peso.
  • Mejora el estado anímico.
  • Mantiene los huesos sanos.
  • Previene la anemia por su alto contenido en hierro y vitamina C.
  • Previene enfermedades cardíacas.
  • Promueve la protección contra el cáncer.

Tipos de puerros

Existen muchos tipos de puerros clasificados en función de su época de cultivo, su productividad, su longitud, su ausencia de bulto…

Propuesta de hoy: descubrir el Puerro Sahagún.

Típico de la localidad homónima, se cree que fueron los monjes cluniacenses del monasterio de San Bendito de Sahagún los que lo introdujeron en la zona. Partimos, por tanto, del siglo XII.

Un poco más de historia del Puerro Sahagún

En 2001, después de cuatro años de tramitación, consiguió la Marca de Garantía amparada por Tierra de Sabor. Con este sello, nació la envasadora VegaSahagún. Una de las principales características que permite la diferenciación con otros puerros es su clima húmedo con nieblas abundantes y su suelo.

Algunas recetas

Las formas de consumirlo son muy variadas. Desde fresco, en conserva o en crema. Dos recetas tradicionales de la zona son:

  • El puerro de Sahagún tradicional, con una simple cocción y un aderezo posterior, podemos disfrutar de este aliemento en un momento.
  • Puerro de Sahagún a la brasa con mollejas de ternera con pistachos y salsa de trufa con cigala frita en tempura. Un planto un poco más elaborado pero con el que podremos disfrutar de un sabor espectacular

Ahora solo queda que experimentes con el producto y crees tus propios platos. ¡Manos a la obra!