A principios de los años 50 se construyó el “Pozo Julia”, un pozo vertical que tiene 275 metros de profundidad y contaba con plantas en los niveles 50, 100 y 270 .

En 1962 se introduce en este pozo el “sistema de arranque mediante tajos largos en frente único” mecanizados con cepillo, siendo Antracitas de Fabero pionera en la mecanización de la minería en España. Minas de todo el país, incluida HUNOSA, se acercaron para informarse de las nuevas formas de explotación, pues dichos cepillos eran capaces de extraer entre 1.000 y 1.500 toneladas de carbón diarias.

El parque temático de la minería del «Pozo Julia» se encuentra ubicado en la localidad de Fabero, para ello solo debe seguir las flechas orientativas hasta «Plaza de la Encina» y tomar a su derecha en dirección hacia el pueblo de «Otero de Naraguantes».

El visitante podrá recorrer distintas instalaciones mineras, que se conservan de la misma forma que en los años 50. Así mismo en las distintas dependencias se exponen fotografías que ilustran estampas y trabajos de la minería, que hacen que el visitante comprenda mucho mejor las condiciones tan extremas en las que se trabajaba.

Para concertar visitas todos los días del año consúltenos:

Teléfonos (Horario de 10 h. a 14 h)
987 550 211
671 028 841 (Teléfono directo)

E-mail
turismo@aytofabero.com

Más información: www.aytofabero.com