El Bierzo es una comarca natural, rodea de un cinturón montañoso que cuenta con una temperatura media anual de 12,5ºC y una precipitación de 800 mm, aunque bien es cierto que este año ha habido una preocupante escasez de agua, El Bierzo sigue beneficiándose de un clima mediterráneo idóneo para el cultivo del pimiento.

En Ponferrada se empieza a cultivar el pimiento a mediados del siglo XVII favorecido por este clima suave que, como decimos, caracteriza la comarca.

En 1650 el pimiento todavía se secaba al sol y no fue hasta unos años después, 1669, cuando se comenzó a asar, incrementando su consumo considerablemente. Sus virtudes se impusieron y fueron las amas de casa bercianas quienes iniciaron la tradición del Pimiento Asado del Bierzo.

El pimiento se dio a conocer fuera del Bierzo, como una joya de la gastronomía berciana, convirtiéndose, junto con el botillo, en uno de los símbolos de la comarca.

El nacimiento de la primera industria artesana conservera se produjo en 1818 en Villafranca del Bierzo, pero en las últimas décadas la producción de pimientos se ha concentrado en los municipios de Cacabelos, Camponaraya y Carracedelo.

Durante el siglo XX fueron surgiendo diversas industrias elaboradoras de Pimiento Asado del Bierzo. El mutuo apoyo de éstas hizo posible que tras muchos esfuerzos se obtuviese, el 12 de noviembre de 2002, un distintivo de calidad para un producto exquisito.

Más información: www.pimientoasadodelbierzo.es