El kiwi procede probablemente de China meridional, Japón o algún lugar de la India, de allí pasó a Nueva Zelanda donde recibió el nombre del emblema nacional, el pájaro kiwi. Es una de las frutas más completas que existen. Cien gramos de kiwi apenas poseen 50 calorías, y su escaso aporte calórico contrasta con su riqueza en vitaminas y minerales. Contiene dos veces más vitamina C que la naranja y el doble vitamina E que el aguacate, y también posee una buena cantidad de vitamina A.
Es rico en sales minerales, sobre todo en potasio, magnesio, fósforo y cromo que juega un papel en la diabetes y obesidad. También contiene ácido fólico, muy útil en las mujeres gestantes y para prevenir el cáncer de colon. Además, contiene fibra dietética en forma de pectinas que ayudan en el tránsito intestinal, y a reducir el colesterol. También es muy útil en las dietas infantiles y para personas mayores.
A sus propiedades nutritivas, el kiwi se beneficia de su inigualable y exótico sabor, con una carne suave, fresca y sabrosa.
Mousse de Kiwi
Ingredientes
- 1 lata de crema
- 1 caja de leche condensada
- jugo de ½ limón
- 4 cucharadas de azúcar (o al gusto)
- 500g kiwi pelado
- 1 kiwi para decorar
Bañar los kiwis con el jugo del limón. Meter en el baso de una batidora junto a la crema de leche, el azúcar y la leche condensada, y batir hasta que obtegamos una crema suave.
Verter la crema en unos cuentos y decorar con una gruesa rebanada de kiwi. Refrigerar antes de servir.
Receta: radiopoata.com