El Botillo es el producto más peculiar del Bierzo, siendo desde tiempos inmemoriales rey de la gastronomía berciana y plato principal en fiestas y celebraciones, especialmente en época de invierno.
Es un producto cárnico que se ha mantenido en la cultura popular como embutido emblemático, gracias a la tradición heredada de nuestros antepasados.
El término «botillo», deriva del latín «botellus» o «botulus», traducido por salchicha, morcilla o chorizo. En realidad se se trata de las tripas gruesas del cerdo en las que se embuten diversos tipos de carne de ese animal.
Algunos historiadores afirman que su origen es romano, sugiriendo la posibilidad de que este plato fuera consumido durante su estancia en El Bierzo; de éstos pasaría al mundo medieval, convirtiéndose en un manjar de abades, obispos y reyes.
Otros afirman, que fueron los monjes de Carracedo, o algún monje eremita, los inventores del botillo. Ambos se basan en la mención de términos similares a «botillo», «botellus» o «botulus» en diversos documentos de estas épocas.
El proceso de elaboración se lleva a cabo en distintas etapas que se deben realizar en un mínimo de cinco días.
- Selección de materias primas y troceado: costillas, rabo, espinazo, paleta, carrillera y lengua que se escogen para ser troceados en porciones regulares. Se usa siempre carne fresca en la elaboración.
- Adobado y embutido: se procede al adobo añadiendo a las partes troceadas sal, pimentón, ajo y especias. Después se embute en la tripa, que a su vez se ha sazonado y adobado previamente.
- Ahumado: este es un punto fundamental que le confiere el sabor particular a todos los embutidos de El Bierzo. Se realiza con el humo producido al quemar leña de roble o encina durante al menos un día.
- Secado: este proceso se realiza durante dos días en secaderos preparados al efecto para eliminar el agua y que el Botillo adquiera una mayor consistencia. Se puede decir que aunque esos 5 días sean el tiempo mínimo, la media está entorno a los 9 días.
¿Quieres prepararlo en casa? Pues toma nota de como hacerlo:
1 Botillo del Bierzo (1,250 kg aprox.)
4 chorizos frescos
1 repollo
4 patatas medianas
El Botillo del Bierzo se pone a cocer en una cacerola grande, cubierto de agua, y a fuego lento desde que inicia el hervor durante dos horas y media. Cuarenta y cinco minutos antes de su plena cocción, añadiremos el repollo troceado, y media hora antes, las patatas peladas. Por último, y a falta de quince minutos, añadiremos los chorizos frescos para escaldarlos. Se sirve en una fuente honda, con todos los aditamentos rodeando el Botillo.
Más información: www.botillodelbierzo.es