El Bierzo Alto tiene como máximo embajador la Sierra de Gistredo y su pico de 1735 m. A lo largo de nuestro recorrido nos salen al paso numerosas fuentes naturales, conocidas por la capacidad curativa de sus aguas. Es una buena excusa para disfrutar del paisaje.
Partimos de Toreno en dirección a Librán, pueblo de montaña conocido por sus pinturas rupestres datadas en el bronce inicial. Entre Librán y el siguiente pueblo, Pardamaza, encontramos un excelente lugar para tener una visión general de todo el panorama.
Continuamos tomando el camino en dirección a Primout con la intención de bordear el pico Gistredo. Estaremos en el corazón de la sierra a una altitud de más de 1.500 metros. Las fuentes que nos salen al paso son a menudo visitadas. Conocidas son las del azufre y la fuente de la salud. Nuestro destino es Noceda. En nuestro camino nos encontramos con la fuente del Rubio donde poder refrescarnos.
Ya en Noceda, podemos visitar su castro y acampar en el camping. Noceda Está ubicada en un valle que estuvo rodeado de importantes núcleos astures. En sus altozanos nos esperan los restos de siete castro. Además podemos acercarnos al museo organizado por Felisa Rodríguez donde se guardan numerosos restos arqueológicos de la cultura castreña.
En esta zona se encontró una importante pieza llama del ídolo de Noceda que se guarda en el Museo Arqueológico Nacional. Posterior a su iglesia parroquial de San Pedro con cubiertas mudéjares y una portada de finales de siglo XV. La ermita de San Antonio, sencilla y de tipo rural, contiene esculturas de San Antonio del XVI, de San Andrés y San Miguel de XVII, y de la Inmaculada del XVIII. Cercana a esta ermita se encuentra un relieve tallado en piedra granítica que representa a un guerrero con espada y se data de la época celto-romana.