Hoy os contamos dónde está Porcarizas y qué tesoros nos esconde esta parte del Bierzo tan oculta entre montañas y perteneciente a la Reserva de la Biosfera de los Ancares Leoneses4

Saliendo de Villafranca del Bierzo y tras un recorrido capitaneado por curvas y montañas vamos ascendiendo hasta llegar al final de la carretera. Es aquí donde nos encontramos el pueblo de Porcarizas. Después de él, ya solo nos topamos con montañas y grandes rutas que bordean los límites con Galicia. En todo este trayecto podremos pasar por pueblos como Villar de Acero o Paradaseca que muchas historias esconden, como el famoso hórreo de esta última localidad que fue obsequio de «La Reiniña».

A partir de aquí nos preguntamos ¿qué hacemos aquí? Disfrutar de la paz es lo más esencial.  Un pueblo pequeño pero con mucho encanto que sirve como nexo de unión con rutas como la que hoy os traemos: De Porcarizas a Tres Obispos y vuelta al mundo real

De Porcarizas a Tres Obispos

Prepara bien tu equipación para esta ruta de dificultad media con 15,2 km de distancia y unas 4h y 30 minutos de duración.

El Valle Veiga dos Bois será la primera toma de contacto por la que transitaremos nada más salir del pueblo. Unos 3 km después llegaremos a la pista de la Mirada Circular y a partir de aquí comienza el ascenso entre árboles frondosos y vistas de infarto.

El siguiente punto de interés es la Fuente Bendita, desde la que llegaremos al refugio de las Charcas. El pequeño lago situado en las cercanías del refugio es digno de ver sobre todo en invierno, cuando es muy común encontrarlo helado.

Desde el lago ya podremos avistar el Pico de los Tres Obispos y en menos de 2 km ya estaremos coronando este monte de 1794 m de altitud.

Ahora solo queda descansar disfrutando de las maravillosas vistas que nos deja este paraje.

Si te ha gustado no dudes en seguirnos en nuestras redes sociales y compartir con nosotros tus aventuras.

De Porcarizas a Tres Obispos