Colinas del Campo de Martín Moro Toledano no solo tiene el nombre más largo de un pueblo en España, sino que además posee una belleza y un encanto del todo singular, y es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y senderismo.
La ruta que vamos a cubrir hoy, es una de las más conocidas y además no es demasiado larga, así que es apta para toda la familia.
Justo a la salida del pueblo, encontraremos un caminos que nos llevará por la ribera derecha del Boeza hasta la fuente de San Juliano. A partir de aquí se nos presenta un paisaje diverso plagada de abedules, acebos, arándanos, avellanos, robles y tejos. El puente de Suso y el puente de Las Palomas, nos harán cambiar de orilla de derecha a izquierda y a la inversa para luego acercarnos al Paleiro, un pequeño bosque desde donde se pueden apreciar los picos del Catoute y Arcos de Agua, que marcan las cumbres más altas de la Sierra de Gistredo. Poco antes de llegar al yacimiento de origen prerromano llamado Corral de las Yeguas, el valle se nos estrecha para luego abrirse en una amplia explanada.
Aquí hemos llegado a nuestro destino el “campo” también llamado la “campa” de Santiago. Antiguamente, aquí yacía un lago glaciar que posteriormente dio lugar al Boeza. No muy lejos de allí se encuentra la ermita dedicada a Santiago, a la que cada 25 de julo acuden romeros para testimoniar su devoción al apóstol.