Todos conocemos como es una empanada, una masa más o menos fina rellena de carne, verduras, patatas o cualquier otra cosa que se pueda cocinar. Se prepara en el horno y su nombre proviene del castellano empanar, es «encerrar algo en masa o pan para cocerlo en el horno».
Su origen se encuentra en los montes donde los pastores y viajeros tenían por costumbre llevar panes con viandas o vegetales. La carne se conserva mejor y con el tiempo se acabó cociendo la masa de pan con el relleno, y fue evolucionando hasta preparar masa especiales para envolver el relleno, hasta lo que hoy es la empanada en todas sus versiones.
Las más populares en España son las empanadas gallegas. Otros ejemplos son los Cornish pasties británicos; quizás de un modo similar surgieron los briks tunecinos, los börek turcos, y los lahmayun, sfihas y fatayer árabes.
En el Bierzo es la denominada empanada de batallón, es un tipo de empanada cuya característica diferenciadora es que uno de sus ingredientes es la patata. El escritor culinario Ruberto de Nola ya la mencionaba en el siglo XV denominándola «Soberana de los platos bercianos«.