Estamos en otoño, y con estos colores morados que tanto nos gustan, hoy queremos que conozcáis más sobre la berenjena.
Un poco de historia
Los cultivos de berenjena datan de antes del 2000 a. C en zonas como China y la India. Pero no será hasta la Edad Media cuando llegue a Europa.
Al principio se consideraba un producto no comestible debido a los problemas digestivos que provocaba. Y, lo cierto es que, no iban muy desencaminados. En su composición contiene solanina. Un compuesto químico que, en elevas cantidades no es apto para el ser humano. No obstante, este compuesto se innactiva con la cocción, por eso su consumo en crudo no es recomendable. De cualquier modo, su sabor amargo te quitará las ganas de probarla cruda.
Su temporada y zonas
Como todas las verduras o frutas, determinar cuál es su temporada es una tarea difícil. Principalmente porque dependiendo de cada zona, tendrán unas características climáticas distintas. De hecho, podríamos decir que se puede disfrutar de ella casi todo el año. Sin embargo, en general, su mejor temporada es a partir de julio.
Los mayores productores son India y China. En Europa también tenemos zonas en las que su producción es realmente importante, como España, Italia y Grecia.
Propiedades
Lo cierto es que sus propiedades son muchas. Algunas de las más importantes, quizás sean estas:
- Su alto contenido en calcio, fósforo y hierro la hacen recomendable para la anemia y la osteoporosis.
- Es baja en calorías y posee gran cantidad de agua.
- Ayuda a reducir el colesterol gracias al ácido clorogénico.
- Es alta en vitaminas A, B1, B2 y C mejorando la resistencia a enfermedades.
Recetas
La berenjena es un producto muy adaptable. Tiene múltiples formas de preparación y a cada cual mejor. Desde cocida, en tempura o al horno, es tremendamente versátil. Hoy te proponemos algunos platos con los que preparar una berenjena de 10.
- Berenjenas al horno rellenas.
- Salteado de verduras.
- Revuelto con berenjena.
- Musaka griega de berenjena.
- Berenjena en tempura con miel.
- Tortillas de berenjena.
- Baba Gonoush.
Manos a la obra y… ¡Qué aproveche!