¿Qué más típico de El Bierzo que los pimientos? La realidad es que para situar el inicio de su cultivo en esta zona hay que remontarse al siglo XVII. La importancia de este producto en la zona es tal que hasta tienen una plaza con glorieta en su homenaje. En concreto, el monumento representa a cuatro pimenteras, ya que fueron las amas de casas bercianas las que empezaron a popularizar la tradición de los pimientos asados. Posteriormente se les empezó a conocer como pimenteras, saliendo en una canción popular del siglo XIX en la que se las nombraba indicando que serían ellas las encargadas de sacar a la imagen de la patrona del bierzo. Por toda esta historia que ronda a este producto tan característico, hoy te proponemos saber cómo hacer pimientos asados.
Su producción artesanal
La forma tradicional de asado es a la plancha o al horno. Esta técnica aporta un ligero aroma a humo. Todo el proceso de asado, descorazonado y pelado se hace de manera manual. Que en el producto final puedan verse restos quemados y semillas, es señal de que se han hecho de manera artesanal.
Cómo hacer pimientos asados en tu casa
Primero deberás lavar y secar los pimientos. Luego precalienta el horno a unos 200ºC mientras pones aceite en una bandeja. A continuación, coloca los pimientos en la bandeja y báñalos con un poco más de aceite. Seguidamente mételos en el horno durante unos 30 minutos. El acabado final dependerá de los gustos personales: si te gusta más tierno o más hecho. No obstante, no olvides que la piel deberá quedar ligeramente ennegrecida.
Una vez asados toca la hora de pelarlos. Para facilitar la tarea, puedes tapar la bandeja con papel de aluminio durante unos 20 minutos para que con su propio calor suden y sea más sencillo retirarles la piel.
A continuación, ya solo queda abrir cada pimiento , retirar las semillas y despegar la piel.
Por último, si quieres conservarlos durante un largo plazo, puedes optar por las conservas o el envasado al vacío.
Recetas
Sin duda las recetas posibles son un sinfín. Desde aperitivos o pinchos hasta platos más elaborados. Aquí te dejamos algunas ideas:
- Tosta de atún con pimientos
- Empanada Gallega
- Fajitas vegetarianas
- Pimientos asados rellenos de jamón
- Humus con pimientos
- Pimientos rellenos de bacalao
¡A disfrutar!