La receta que hoy os traemos es cómo hacer la pasta para empanadillas. Se cree que este alimento está muy vincuado al de la empanada. Si queréis saber como hacer una, os dejamos por aquí una receta de la empanada berciana. Históricamente se relaciona su surgimiento con la necesidad de guardar la carne de caza para que durara más tiempo. Además, facilitaba su transporte de forma individual para las jornadas de trabajo de los campesinos o para las cacerías.

Empanadilla
La cantidad de ingredientes que os proponemos hoy corresponde a 6 comensales. Así que coge papel y boli y… ¡a trabajar!
Ingredientes:
- 2 vasos de leche.
- 1 ¼ vasos de aceite de oliva.
- Sal.
- Harina (la cantidad dependerá de lo que pida la masa.)
¿Cómo hacer la pasta para empanadillas?
En primer lugar, templaremos un poco la leche y le agregaremos el aceite, la sal y la harina. Una vez incorporados todos los ingredientes, es hora de amasarlos con las manos. Cuando la masa esté uniforme, la dejaremos reposar una par de horas.
Tras esas horas de reposo, deberemos colocar la masa sobre una superficie previamente cubierta con harina. Estiraremos la masa hasta que quede una capa fina ayudándonos de un rodillo para que sea una tarea más sencilla. Cuando tengamos la masa lista solo nos quedará dividirla en las proporciones que quieras dependiendo del tamaño de las empanadillas. Te puedes ayudar de un platito para darle la forma típica redondeada y cortar por su contorno. El siguiente paso será rellenarlas del picadillo de bonito o carne y cerrarlas. Te proponemos también una opción vegetariana rellenándolas solo con el pisto o de manzana si lo que quieres es algo dulce.
Por último, puedes tanto freírlas como cocerlas en el horno. En el caso de quererlas hornear, recomendamos pintarlas con huevo batido para que queden más doradas.
¡Qué aproveche!