asar castañas

Estamos en otoño época de castañas y magostos, pero qué pasa si queremos disfrutar de este producto sin necesidad de salir de nuestra casa. Aquí os dejamos con diferentes formas de asar castañas en casa y disfrutarlas en la comodidad de nuestro hogar.

Asar castañas en casa

Al horno

Lo precalentamos 200ºC, mientras tanto vamos haciendo unos cortes a las castañas y una vez listas las horneamos durante unos 20 minutos.

Al microondas

Al igual que si las preparamos para hacerlas al horno, hacemos unos cortes en las castañas, luego las colocamos en un recipiente y las metemos en el microondas a 800 w aproximadamente durante 3 minutos. No quedan igual que el horno pero es una solución para impacientes.

En la sartén

En una sartén castañera (con agujeros) o simplemente en una sartén vieja, ponemos las castañas, a las que habremos hecho unos cortes, y las dejamos hasta que estén asadas.

La tradición del magosto

Ésta es una celebración que se viene llevando acabo desde hace muchísimos años, aunque la etimología de la palabra magosto es un tanto confusa. Hay quien asegura que viene del latín magnus ustus, aunque la realidad es que esta teoría no convence a casi nadie. Otros creen que su origen reside en la palabra celta mag, que significa campo. En lo que coinciden ambas posturas es que es una fiesta de carácter cíclico y representa el fin y el inicio de una etapa agrícola.

Los elementos fundamentales del magosto son: el fuego, las castañas y la consagración de la naturaleza. Las castañas se asan en un tambor y se acompañan con vino nuevo.

Pese a sus raíces, el magosto no es una fiesta únicamente arraigada al Bierzo y Galicia, también se celebra en Babia, Sanabria, Benavente y las Hurdes. En Asturias acompañan las castañas con sidra y en Cantabria lo llaman Magosta. Euskadi, Cataluña y hasta Portugal. Diferentes puntos de la península con un interés común: las castañas.