La castaña es un producto muy berciano que nos recuerda la llegada del otoño. Se pueden consumir de muchas formas diferentes y aunque lo más tradicional es tomarlas asadas en los populares magostos bercianos, lo cierto es que nos permiten elaborar infinidad de platos dulces y salados. Hoy os dejamos una receta dulce para abrir boca.

Ingredientes:
– castañas de buena calidad
– 1 hoja de laurel
– azúcar moreno
– agua
– rama de vainilla
– rama de canela
– unos granos de café

Elaboración:
El primer paso será pelas las castañas. Para los menos diestros en esta tarea, os recordamos que la Marca de Garantía Castaña del Bierzo comercializa castañas peladas que nos evitarán esta farragosa labor.

Ponemos las castañas peladas a cocer durante 10 minutos a fuego lento y con una hoja de laurel. Vigilar la cocción para evitar que las castañas se hagan demasiado y se rompan, en la medida de lo posible tienen que mantenerse enteras.

Mientras se cuecen hacemos el almíbar mezclando en un cazo la misma cantidad de agua que de azúcar moreno. Añadimos la rama de canela y de vainilla y unos granos de café. Se deja cocer a fuego lento hasta conseguir el almíbar.

Las castañas cocidas y peladas, se introducen en el almíbar, bien cubiertas. Se dejan macerar al menos durante un mes antes de su consumo.