Los 21 km que van de Pereda de Ancares a Campo del Agua suponen un paseo por la vida tradicional de las gentes del Bierzo. De dificultad media, la senda nos llevará a visitar las brañas, zonas altas cubiertas de pastos que, en primavera y verano, acogían a los rebaños de los ganaderos de la región. Cada vez menos utilizadas por el abandono de la ganadería, estas praderías dejan paso al valle glacial de Burbia, un ejemplo perfecto de orografía y del paisaje de Los Ancares. Burbia es también una aldea llena de «pallozas» y es obligado pasear pos sus callejuelas, que parecen ancladas en tiempos pasados. La fuente de Burbia nos permite reponer fuerzas antes de iniciar la última parte de la etapa, la fuerte subida que termina en Campo del Agua, poblado de pallozas que hacia la función de «braña» de Aira da Pedra, donde en la temporada de primavera, verano y toño convivía la gente con el ganado, bajando hasta Aira da Pedra en la temporada de invierno donde las nieves hacen imposible el pasto del ganado.

Hasta 1989, año en el que ardieron la mayoría de las 22 pallozas existente, formó el conjunto monumental mejor conservado de toda Europa. En la actualidad, algunas de estas pallozas, han sido rehabilitadas y vuelven a ser ocupadas evocando imágenes de otro tiempo, un tiempo que Campo del Agua decidió dejar de correr abriéndose a los ojos del viajero como uno de los espacios más vírgenes que se pueden contemplar en toda la Península, hecho este que se debe a su secular aislamiento y a la castigada pobreza de su suelo.

Foto: https://elrionews.wordpress.com