El bizcocho de naranja casero más esponjoso y fácil. Hay de muchos tipos de bizcochos y con ingredientes muy diversos, pero pocos que sean tan jugosos como este. Sin duda alguna la naranja tiene gran parte de la culpa, porque su zumo hace que la masa sea más ligera que en otros bizcochos. Desde Cocina del Bierzo os dejamos esta deliciosa receta.

Ingredientes para el bizcocho de naranja

  • 1 yogur natural (de 125 g).
  • 3 huevos.
  • Harina (3 medidas de yogur).
  • Azúcar (2 medidas de yogur).
  • 1 naranja grande.
  • Aceite de oliva (1 medida de yogur). Si te gusta que en el sabor final se aprecie el aceite, utiliza uno de sabor potente, pero si prefieres que sea más discreto, utiliza un aceite de sabor suave.
  • 1 sobre de levadura en polvo, son los polvos de hornear tipo Royal (16 g).
  • Mantequilla para untar el molde, o papel de horno.

Preparación 

Para poder utilizar la técnica de la «medida del yogur», vacía tu yogur en un vaso o bol y así podrás utilizar su recipiente para medir las cantidades del resto de ingredientes.

Precalienta el horno a 180 °C mientras se elabora la masa del bizcocho. Comienza rallando la piel de la naranja sin llegar a la parte blanca y resérvala. A continuación pela la naranja por completo, extrae los gajos y trocéalos un poco. Déjalos en un bol grande donde harás la masa. Añade el azúcar, los huevos, la ralladura de naranja, el aceite y el yogur junto con los gajos de naranja, y con una batidora tritúralo todo muy bien, que quede una mezcla lo más homogénea posible. Se añade la harina y la levadura tamizadas, es decir, haciéndolas pasar por un colador para que no caigan con grumos ni apelmazamientos. Vuelve a batirlo todo hasta que la mezcla sea homogénea.

Extiende un poco de mantequilla con tu propio dedo o con un pincel de cocina por las paredes del molde, o bien forrarlo con papel de horno. Así te aseguras que no se te va a pegar el bizcocho. Una vez realizado eso, vierte la masa en el molde y colócalo en el horno a una altura media, y hornea a 180º durante unos 35 minutos.

Bizcocho de naranja

¿Qué te ha parecido la receta? No dudes en compartirla por redes sociales y mostrarnos cómo quedan tus versiones. ¡Buen provecho!