A continuación, vamos a enseñarte a preparar un fantástico batido de Cerezas casero, ideal para refrescarnos durante los meses de calor que es cuanto esta de temporada. Esta empieza por lo general en abril y acaba en agosto, aunque puede variar un poco según la climatología de cada año.

Para prepararlo vamos a usar unos 200 gramos de cerezas. Nosotros en concreto te recomendamos la cereza del Bierzo, que se distingue por su gran calidad, aunque si no tuvieras acceso a esta, siempre puedes usar alguna otra disponible en tu localidad.

Se trata de una receta muy sencilla, pero a la vez deliciosa, basada en la publicada en el blog smoothierecetas.com, donde podrás encontrar más recetas saludables de este tipo.

Las cerezas, cuentan con unas propiedades nutricionales muy buenas. Estas son bajas en grasas y tienen un alto porcentaje de agua (aproximadamente un 85%). Tienen unas 59 calorías por cada 100 gramos, por lo que son ideales para las personas que están a dieta o quieren mantenerse en forma.

Estas son ricas en minerales como el potasio, el calcio, el hierro y el fósforo. Además, contienen gran cantidad den vitaminas entre las que destacan las vitaminas A, Betacaroteno, B1, B6, ácido fólico y la vitamina C.

Y eso no es todo, ya que también contienen gran cantidad de antioxidantes como el ácido elágico y las antocianinas muy importantes para tu salud, ya que tienen un fuerte efecto antioxidante.

Receta

  • 200 gramos de cerezas.
  • 1 cucharadita de miel
  • 200ml de leche.
  • 2 o 3 cubitos de hielo (Si lo queremos bien frío)

Preparar este batido casero es muy sencillo, solo deberás seguir los pasos que te ponemos a continuación:

  • Lava las cerezas con agua fría procurando que queden bien limpias.
  • Quítales el rabito, córtalas por la mitad y extrae el hueso.
  • En una batidora de vaso, introduce las cerezas, la leche y la cucharadita de miel, y bate durante unos segundos para que todo quede bien mezclado.
  • En el caso de querer degustarlo bien frío, añade un par de cubitos, y bate nuevamente hasta que queden bien integrados.
  • Como último paso, sirve el batido en vasos y consúmelo lo antes posible, evitando así que se oxide y se degraden sus vitaminas.

Tips

Si quieres darle una vuelta a esta receta, te dejamos las siguientes ideas:

  • Si quieres obtener un batido más espeso, bien fresquito y con un sabor intenso, te recomendamos que congeles las cerezas ya limpias y sin el hueso, para que de esta forma no necesites añadir los cubitos de hielo. Otra idea, es hacer lo mismo con la leche, congelándola, usando una cubitera.
  • Si eres alérgico a la lactosa o en el caso de que seas vegetariano o vegano, siempre puedes sustituir la leche animal, por otro tipo de leches vegetales como de coco, almendra, etc. Estas le aportarán un toque diferente.

Así que ya sabes, aprovecha los meses de calor de verano para degustar esta fantástica fruta, ya sea en forma de batido, en ensaladas de fruta o al natural, ya que en invierno seguro que la echarás de menos.