El bello valle del Burbia se encuentra flanqueado por los emblemáticos picos de la sierra de Ancares que nos separan de las tierras de la vecina Galicia. A la vera de estas montañas de origen glaciar se han formado diversos lagos y una salvaje vegetación que han perdurado hasta nuestro días.

Estamos viviendo una circunstancias excepcionales en todo el mundo, pero en estos tiempo de confinamiento, no queremos dejar pasar la oportunidad de seguir admirando nuestro bello entorno, así que os ofrecemos esta ruta, aunque sea virtual, por una zona hermosa, que esperemos visitéis en cuando todo vuelva a la normalidad.

Nos proponemos conocer parte de la Sierra de Ancares a caballo entre El Bierzo y la vecina Galicia. Partimos del Puerto de Ancares para acceder a los picos Cuiña, Penalonga y Mustallar. Desde el puerto de Ancares se obtiene una magnífica vista de todo el valle. En el rellano del puerto tomamos una senda en dirección sur bordeando las crestas para acabar coronando la cima del Cuiña a 1.987 metros de altitud.

Descendemos hasta el collado que sirve de paso entre el Burbia y Suárbol. Unos metros más abajo está la braña de Suárbol con los restos de la majada de una cabaña. Coronamos la cumbre de Penalonga. Una senda rodea el pico del Mustallar hasta su cumbre, denominada la más bella de la Sierra de Ancares, característica por su costado rocoso.

Estamos a una altitud de 1.924 metros y es fácil sentir como el puro aire de los Ancares corta nuestras mejillas. A nuestros ojos se asoma la visión de los Lagos de Burbia situados en el circo formado por las paredes del Mustallar, de pico Lagos y del Cuerno Maldito.

Iniciamos el descenso hacia los lagos de origen glaciar y luego tomaremos el nacimiento del río para acerarnos a Burbia.